Taller: mapa de actores, junto a Mulchén Consciente, estuvo enfocado en fortalecer la red de actores clave para la conservación de los ecosistemas
Recientemente, se llevó a cabo un taller en Mulchén organizado por el gestor territorial de la zona centro, en colaboración con la organización Mulchén Consciente. El taller, titulado “Taller 3: Mapa de Actores”, formó parte de un programa destinado a fortalecer las organizaciones locales y promover su articulación con otros actores e instituciones del territorio.
Uno de los principales objetivos del encuentro fue la elaboración del mapa de actores, una herramienta esencial para identificar y registrar a instituciones, organizaciones, vecinos y otros actores clave que puedan aportar recursos y conocimientos al proceso de conservación y restauración de los ecosistemas. Este mapa servirá como base para fortalecer la articulación de Mulchén Consciente y sus objetivos como organización: desarrollar una identidad ribereña, proteger los bosques locales y generar propuestas de restauración. En particular, se destacó el vínculo con algunas juntas de vecinos, quienes ya tienen un papel importante en el fortalecimiento y desarrollo de estos objetivos.
Como parte de la actividad, los participantes realizaron una visita al Bosque Nativo de La Ladera, ubicado frente al río Bureo y a la ciudad de Mulchén, área que es monitoreada por la organización Mulchén Consciente. Durante la jornada, también se llevó a cabo la recolección de semillas, observándose una gran cantidad de semillas de roble, lo que destacó la importancia del trabajo que la agrupación está realizando al establecer un banco de semillas para preservar la biodiversidad local.
Este taller marcó un paso importante en el proceso de colaboración entre las comunidades y organizaciones para fortalecer la protección de los recursos naturales y mejorar la calidad ambiental en la región.
Por: Joessi Troncoso Carter.