Gobernanza

Entendemos la Gobernanza territorial como aquel ‘conjunto de actores, estructuras y mecanismos mediante los cuales se toman decisiones, se ejerce poder y se distribuyen responsabilidades y bienes en un territorio’. Más que centrarse únicamente en el “gobierno” (como la autoridad formal), la gobernanza abarca la colaboración entre diversos actores, como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), academia, el sector privado y gobiernos locales para lograr objetivos comunes y responder a necesidades colectivas relacionadas a los territorios. En este contexto, la Gobernanza es la línea principal de trabajo de Bosquentrama.

 

Esto con el fin de que las OSC “ejerzan una gobernanza efectiva en sus territorios, construyendo instancias de participación y desarrollando capacidades para incidir en las decisiones que las afectan en temáticas relacionadas a los bosques”.

 

Dentro de la red Bosquentrama, se realizan talleres para fortalecer las capacidades de gobernanza de las OSC, pasando por una etapa de diagnóstico para que cada organización pueda determinar sus prioridades y lograr desarrollar un trabajo acorde a estas. En función de esta etapa, se podrá acompañar a las OSC, ofreciendo apoyo técnico para cumplir determinados objetivos o desarrollando capacidades para fortalecer su trabajo organizacional.

 

Con el trabajo en Gobernanza, se pretende fortalecer a las comunidades. Además, el equipo articulador de Bosquentrama, con la información recopilada a lo largo del territorio, desarrolla un estudio longitudinal de largo plazo  que buscar dar cuenta de cuál es el estado de la Gobernanza que están ejerciendo las comunidades territoriales en torno al bosque nativo de nuestro país.